En entornos urbanos, donde la dependencia de la electricidad es alta, una mochila de emergencia bien equipada puede marcar la diferencia. Llevamos ya varios avisos para que preparemos una mochila de emergencia y parece que ya ha llegado el momento. ¿No? Pues manos a la obra.

🎒La mochila

Dependerá de cuantos somos en casa y cuanto material necesitamos tener. Si queremos que sea de unas pocas horas, o queremos algo más serio. Lo que es seguro es que necesitaremos una mochila que aporte fiabilidad, y podamos confiar en ella para no perder los bienes más preciados en ese momento. Una mochila de 12 horas puede ser suficiente para dos personas y pasar un día completo, pero una mochila de 24 horas parece lo más apropiado si necesitamos tener más capacidad de almacenaje debido a que somos muchos o queremos tener más autonomía en horas.

🔦 Linterna recargable de alta potencia

Durante un apagón, la iluminación es crucial. Una linterna LED recargable ofrece una fuente de luz confiable. Es importante pensar que podemos necesitar dos tipos de luz (incluso 3!).

Una luz difuminada y genérica para iluminar una estancia.

Una luz potente y enfocada que nos servirá para buscar en trasteros o para hacer señales.

Una luz frontal, que nos permita realizar actividades con las manos liberadas, como manipular bolsas, comidas o incluso salir a dar un paseo.

  • Alta luminosidad: Para iluminar espacios amplios.
  • Batería de larga duración: Que permita varias horas de uso continuo.
  • Modos de iluminación: Como luz estroboscópica para señales de emergencia.
  • Resistencia al agua: Para uso en condiciones adversas.​

Estas características aseguran que puedas desplazarte con seguridad y realizar tareas básicas durante cortes de energía.​


📻 Radio de emergencia multifuncional

La radio se convierte en una herramienta vital cuando fallan otros medios de comunicación. Una buena radio de emergencia debe tener:

  • Múltiples fuentes de energía: Como panel solar, dinamo manual y baterías.
  • Recepción de AM/FM: Para acceder a emisoras locales y nacionales.
  • Función de linterna integrada: Para ahorrar espacio y energía.
  • Puerto USB: Que permita cargar dispositivos móviles.​

Estas radios garantizan que te mantengas informado y conectado durante emergencias.​


🔋 Power bank de alta capacidad

Mantener tus dispositivos electrónicos cargados es esencial. Un power bank de al menos 10,000 mAh puede proporcionar varias cargas a tu teléfono móvil, asegurando comunicación y acceso a información vital.​
Puede ser interesante en vez de contar con una unidad de gran capacidad, contar con varias de 10.000 mAh para que varios miembros de la casa se puedan desplazar con su batería.


🧰 Herramientas y accesorios adicionales

  • Multiherramienta: Incluye cuchillo, destornillador y alicates.
  • Cinta adhesiva resistente: Para reparaciones temporales. Plantéate disponer de precinto del de las cajas y luego cinta americana para cosas en que necesites más resistencia.
  • Mechero: Un mechero puede ser de gran utilidad en según que situaciones.
  • Hornillo y cargas de gas: Hornillos tipo JETBOIL puede ser de enorme utilidad. «No te pide pan» y puede guardarse con una carga de gas preparada para utilizarse en una escapada para comer caliente, o en una situación crítica para comer en casa.
  • Silbato de emergencia: Para señalización acústica.
  • Chaleco reflectante: Muy importante para poder caminar en según que zonas que, sin iluminación, puede volverse peligrosa por un tránsito inusitado de vehículos.
  • Guantes de trabajo: Para protección al manipular objetos.​
Multierramienta EMT supervivencia 5.11

🩹 Botiquín de primeros auxilios

Incluye elementos básicos como:​

  • Vendas y gasas estériles.
  • Antisépticos.
  • Analgésicos.
  • Tijeras y pinzas.

Este botiquín te permitirá atender lesiones menores y estabilizar situaciones hasta recibir ayuda profesional.​


🧃 Agua y alimentos no perecederos

Asegúrate de incluir:​

  • Botellas de agua: Al menos 1,5 litros por persona.
  • Barritas energéticas: Para mantener la energía.
  • Comida enlatada, deshidratada o liofilizada: De fácil preparación y larga duración.​
Combat Clean limpieza dental

Estos suministros te ayudarán a mantenerte hidratado y alimentado durante las primeras 72 horas de una emergencia.​


🧼 Higiene y protección personal

  • Toallitas húmedas: Para limpieza básica.
  • Gel desinfectante: Para manos.
  • Mascarillas: Para protección en ambientes con polvo o humo.
  • Papel higiénico: En formato compacto.​
  • Limpieza dental: Y un capitulo especial lo tiene la limpieza dental, ya que, en estas condiciones y comiendo lo que se pilla, es importante mantener una buena higiene dental.

🏙️ Consejos prácticos para la supervivencia urbana

  • Conoce tu entorno: Identifica rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros.
  • Mantén tus dispositivos cargados: Y ten siempre baterías de repuesto.
  • Comunicación: Establece un plan de comunicación con familiares y amigos.
  • Actualiza tu mochila: Revisa y reemplaza productos caducados o en mal estado cada seis meses.​

Estar preparado no solo te brinda tranquilidad, sino que también puede ser crucial para tu seguridad y la de tus seres queridos en situaciones de emergencia.​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.