Con la inestabilidad climática que estamos sufriendo últimamente, es solo cuestión de tiempo que lleguen las situaciones de aislamiento durante grandes nevadas o tiempo frío, y cada vez más, llegan de manera abrupta, pudiendo cambiar las condiciones climatológicas de un día para otro.

Una ventisca es una fuerte tormenta de nieve con fuertes vientos y baja visibilidad, y una tormenta de hielo es una tormenta de lluvia helada que deja sobre el pavimento una capa de hielo extremadamente peligrosa para vehículos y peatones por igual.

Normalmente, las tormentas de invierno no son realmente un problema. Sin embargo, a veces ese no es el caso.

Por mucho que todos disfrutemos de un paisaje nevado dentro de un entorno controlado o bien desde la comodidad de nuestra casa, este tipo de fenómenos pueden ser letales si son tomados a la ligera o nos sorprenden al raso y sin preparación.

Que esperar

Si nos encontramos dentro de casa, las acumulaciones de hielo y / o nieve pueden interrumpir el suministro eléctrico y, dependiendo de la gravedad de la tormenta, la situación podría prolongarse un par de días.

Si no estamos preparados para producir algún tipo de calor de forma autónoma, o no disponemos de reservas de comida y agua, podríamos estar en problemas.

Si una tormenta de este tipo llega a nuestra área lo primero que debemos saber es que lo mejor es mantenernos alejados de las carreteras.

Entiendo que a veces surgen emergencias y puede que no haya otra opción que abandonar el hogar, y por ello es fundamental tener preparado un equipo de emergencia invernal para nuestro vehículo.

Este es un tema que ya hemos tratado, aunque nunca esta de mas recordarlo debida su importancia.

Sin embargo, nos centraremos en que debemos preparar dentro de nuestro propio domicilio durante una de estas emergencias.


 

Qué podemos esperar de una de estas situaciones

Ausencia de energía para calentarnos

Ausencia de energía para cocinar

Ausencia de luz y baja visibilidad

Problemas de comunicación

Niños aburridos y malhumorados

Teniendo esto en cuenta, ¿cómo nos preparamos?

Tenga un plan para mantenerse caliente

Si tienes una chimenea, ya dispones de una buena fuente de calor y solo necesitas encenderla y mantenerla encendida.

Abastécete de leña y almacénala en algún lugar cerca de la chimenea, o incluso en interior, donde no se moje ni humedezca.

Asegúrate de tener una manera de iniciar el fuego y siempre estar bien provisto de cerillas antitormenta o un buen mechero.

Asegúrate también de tener un extintor a mano como medida de precaución. Más vale prevenir que curar.

Si no tiene una chimenea, puede comprar un calefactor para interiores / exteriores que use propano para calentar.

Verifica primero los detectores de monóxido de carbono para estar seguro. Todos los inviernos muchas personas mueren por intoxicaciones debido al mal funcionamiento o descuido en el uso de este tipo de instrumentos, totalmente seguros por otro lado si se usan de manera adecuada.

También podrías tratar de hacer fuego al aire libre si el viento no es demasiado problema y calentar algunas piedras.

Luego, colócalas en un recipiente resistente al calor y tenlos cerca de donde estés. Actuarán como un pequeño horno y calentarán el área bastante bien.

Sin embargo, ten en cuenta que no se pueden usar piedras de río para este fin porque podrían tener bolsas de agua que explotarían al calentarse y causar bastantes daños.

Además, recuerda vestirte por capas. Te ayudará a mantenerte caliente.

Si estás en interior, pero sin una fuente de calor, vístete con distintas capas y pónte tu abrigo más cálido, un gorro para mantener la cabeza abrigada y unos guantes.

Mantén tu cuerpo tan cubierto como sea posible y cúbrete con unas cuantas mantas.

Dentro de tu hogar

¡Aislamiento, aislamiento y más aislamiento! El aislamiento térmico mantendrá el aire frío fuera y el aire caliente adentro.

Con un poco de plástico y cinta adhesiva puedes cubrir todas las ventanas de tu casa hogar. También debes tapas las rendijas bajo las puertas de alguna manera. Unas cuantas toallas viejas servirán.

Cierra y aislar tantas habitaciones como puedas. Lo mejor es acurrucarse en una habitación con chimenea y cerrar todas las puertas a excepción del cuarto de baño más pequeño.

Esto hace que sea más fácil mantener el aire caliente solo en la habitación en la que nos encontramos.

Iluminación

Las lámparas antiguas de aceite funcionan perfectamente.  Además, las lámparas del mismo tipo más nuevas, junto con algunas botellas adicionales de aceite para lámparas y si lo completamos con unas velas de 100 horas, son una gran fuente de luz, pero también producen un poco de calor.

Pero a pesar de que nos gustan nuestras de aceite, da un poco de miedo cuando tienes niños cerca, así que también es importante contar con varios juegos de luces LED.

Las linternas son geniales: puedes colgarlas por la casa para iluminar habitaciones enteras y además son ideales para caminar o buscar algo específico en lugares oscuros, como por ejemplo dentro de un armario.

Agua

Tienes que tener agua. Lo último que necesita es quedarse atrapado en una casa durante varios días con el suministro de agua cortado por que las tuberías se han congelado o han reventado. Una regla para no tener problemas, es contar con, al menos, 8 litros por día por persona. Esta cantidad basta para beber, cocinar, lavarse las manos, asearse, etc.

Ten una manera de purificar tu agua. Puede usar un sistema de filtración de agua comercial. Esto elimina el 99.99999% de todas las bacterias, como la salmonella, el cólera y E. coli, y pueden llegar a tener una vida útil capaz de purificar más de 350.000 litros.

Si no cuentas con un aparato purificador, puedes hervir el agua como sustitutivo. Si haces esto recomendamos hacerlo en el exterior de tu casa, para no aumentar la humedad ambiental del lugar donde estés refugiado.

Comida y cocina

Obviamente, también necesitaras alimentos para sobrevivir, por lo que es imprescindible una buena reserva de alimentos no perecederos, tipo comida liofilizada, pan, patatas fritas, cereales secos, frutas, etc.

Si tienes una estufa tipo jetboil , puedes cocinar en ellos. Puedes hervir agua para preparar pasta o comida, bolsas de alimentos de emergencia o lo cualquier otra cosa que quieras.

Comunicación

Debes tener un método de comunicación alternativo. Esto podría incluir personas fuera de tu refugio, especialmente familiares o vecinos mayores que puedan necesitar ayuda.

Todos debéis tener alguna forma de comunicaros entre vosotros. Los teléfonos móviles deben cargarse antes de que llegue la tormenta y debes tener una forma de mantenerlos cargados, como un cargador solar o una batería externa.

Las radios de dos vías como los Walkie-Talkie son excelentes si vives cerca de miembros de la familia y te permitirán comunicarte rápidamente sin usar los teléfonos, aunque las baterías no duraran mucho ya que debes tenerlos encendidos en todo momento. Definitivamente también necesitarás una buena radio que te mantenga informado de la situación meteorológica. Cuantos más métodos de comunicación tengas, mejor. Algunos aparatos electrónicos tienen puertos USB que pueden usarse para cargar teléfonos celulares, linternas, etc.

Medicina y Primeros Auxilios

Verifica tus reservas para ver si estás a punto de quedarte sin un medicamento necesario antes de que llegue la tormenta.

No desearas estar sin medicinas en medio de una tormenta de nieve o una tormenta de hielo y sin poder ir a la farmacia para reabastecerse.

Asegúrate también de que tu botiquín de primeros auxilios está preparado y bien abastecido. Compra todo lo que te falte antes de que llegue la tormenta.

Niños y aburrimiento

Todos podemos volvernos un poco locos cuando estamos atrapados en el interior de una casa sin poder salir ni tener entretenimiento inmediato, ni televisión ni videojuegos, uso restringido o nulo de los móviles…. Los niños parecen abrirse más  cuando están aburridos, así que si también es tu caso puedes aprovechar para hablar con ellos.

También puedes pasar el tiempo jugando a juegos de juegos de mesa o de cartas con ellos, hacer un puzle, charlar, etc.

Tómatelo como un tiempo para estar todos juntos. También es un buen momento para revisar sus kits de emergencia buscando errores y ver lo que no tienen o no necesitan y asegurarse de que todo esté en buenas condiciones.

Involucre a los niños y permita que revisen sus propias mochilas y kits.

Dejar la casa

Si necesitas salir de tu refugio, asegúrate de que tu coche está preparado con todo lo necesario.

Asegúrate de llevar contigo el kit de emergencia para el automóvil. Lleva mantas extra, equipo para hacer fuego, comida y agua, y cualquier cosa adicional que necesites si te encuentras atascado, y siempre lleva un teléfono que funcione con un cargador de coche para pedir ayuda si es necesario.

Si has estado expuesto a bajas temperaturas durante mucho tiempo, estate atento a los síntomas de hipotermia, congelación y deshidratación. Solicita ayuda de emergencia si tienes síntomas no esperes mucho.

En definitiva, «como nunca pasa nada», igual decides no tomar ninguna precaución. Pero si no es tu caso, quizás alguno de estos consejos te ayudan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.