A todos nos ha pasado, salimos de viaje, tomamos la carretera y el clima, según avanzamos, empeora. Es en ese momento donde nos acordamos que igual deberíamos haber planificado esa salida para prevenir multitud de imprevistos que nos pueden pillar en carretera, o en el destino final.
Nos quedamos aislados en carretera a causa de una nevada. Y ahora, ¿qué?
En esta situación, tenemos la ventaja de tener el coche como refugio, pero también el handicap de estar muchas veces en zonas sin servicios (agua potable, comida, etc.). En medio de la nada.
Si te quedas atascado en la carretera a causa de la nieve, es importante que mantengas la calma y tomes medidas para mantenerte seguro y cálido mientras esperas ayuda. Aquí te presentamos algunos pasos que puedes seguir:
- Evalúa tu situación: Verifica tu entorno y evalúa el peligro en el que te encuentras. Si estás bloqueando el tráfico, es importante mover tu vehículo fuera de la carretera o llamar a la policía para obtener ayuda.
- Mantén el vehículo encendido: Si tienes suficiente combustible, mantén el vehículo encendido y funcionando para mantener el calor. Asegúrate de ventilar el vehículo adecuadamente abriendo una ventana o un poco la puerta cada cierto tiempo.
- Prepara un kit de supervivencia: Siempre debes llevar en tu vehículo un kit de supervivencia con mantas térmicas, ropa de abrigo, alimentos no perecederos, agua embotellada, y otros elementos esenciales para mantenerse caliente y seguro.
- Marca tu ubicación: Si tienes un teléfono móvil, llama a la policía o a un servicio de emergencia y describe tu ubicación exacta. Asegúrate de permanecer en el vehículo para mantenerse a salvo y evitar perder el calor corporal.
- Trata de liberar tu vehículo: Si tienes una pala o algún objeto adecuado, trata de quitar la nieve alrededor de las ruedas y debajo del vehículo. Si es posible, coloca arena o gravilla para aumentar la tracción.
- Permanece alerta: Mantén un ojo en la carretera y escucha atentamente los sonidos de los vehículos que se acerquen. Haz que tu vehículo sea más visible colocando luces de emergencia y/o reflectores.
- Mantén a los niños entretenidos: Proporciona juegos y actividades para mantener a los niños entretenidos y reducir su estrés.
- Proporciona un lugar seguro y privado para que los niños puedan hacer sus necesidades y no añadan más estrés teniendo que aguantarse.

¿Y si viajo con Mascota?
- Mantén a tu mascota en el interior del vehículo: Es importante que tu mascota esté dentro del vehículo contigo para que pueda mantenerse a salvo y caliente.
- Mantén la mascota abrigada: Si es posible, coloca mantas adicionales y/o ropa abrigada en el vehículo para mantener a tu mascota caliente.
- Proporciona agua fresca: Es importante asegurarse de que tu mascota tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento.
- Proporciona alimento: Si es posible, lleva alimentos no perecederos y fáciles de transportar para tu mascota, como croquetas para perros o latas de comida húmeda para gatos.
- Mantén una buena ventilación: Asegúrate de que haya suficiente ventilación en el vehículo para que tu mascota respire bien, pero sin crear corrientes de aire frío.
- Permanece junto a tu mascota: Mantén a tu mascota cerca y dale atención constante para reducir su estrés y mantenerla cómoda.
- Mantén el vehículo seguro: Mantén las ventanas cerradas y las puertas bloqueadas para evitar que tu mascota se escape si se asusta.
- Mantén la mascota segura al salir del vehículo: Si necesitas salir del vehículo, asegúrate de mantener a tu mascota segura y cerca de ti en todo momento.
- Proporciona un lugar para que tu mascota haga sus necesidades: Si es posible, proporciona un lugar seguro y privado para que tu mascota haga sus necesidades.
- Lleva contigo el historial médico de tu mascota: Si necesitas buscar ayuda, lleva contigo el historial médico de tu mascota para poder proporcionar información importante sobre su salud en caso de emergencia.

BUG OUT BAG (BOB)
Una mochila Bug Out Bag (BOB) es una mochila de emergencia diseñada para proporcionarte los elementos básicos que necesitas para sobrevivir durante al menos 72 horas en caso de una emergencia o desastre. Aquí hay algunos elementos básicos que deberías considerar incluir en tu BOB:
- Agua potable y filtros de agua.
- Alimentos no perecederos, como barras de granola, frutas secas, latas de alimentos, etc.
- Utensilios de cocina, como una olla o sartén, platos y cubiertos.
- Un kit de primeros auxilios, con suministros básicos como gasas, vendas, antiséptico, tijeras, etc.
- Una manta térmica o saco de dormir adecuado para las condiciones climáticas locales.
- Ropa de abrigo y protección para la lluvia, como chaquetas, pantalones térmicos, gorros y guantes.
- Herramientas de supervivencia, como una navaja multiusos, una sierra de mano, una brújula, un mapa, un encendedor y/o cerillas, un pedernal, etc.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Artículos de higiene personal, como papel higiénico, toallas húmedas, desinfectante para manos, etc.
- Linternas y baterías.
- Radio de mano y baterías.
- Documentos importantes, como pasaportes, identificaciones, copias de certificados de nacimiento, etc.
- Dinero en efectivo.
- Cuerda y cinta adhesiva.
- Y si llevas mascota: Lleva alimento propio y juegos (mordedores, etc). Además de alguna prenda de abrigo específica.
Es importante recordar que la lista de elementos que deben incluirse en una mochila BOB puede variar según las necesidades personales, la ubicación y las condiciones climáticas. Asegúrate de personalizar tu mochila BOB para satisfacer tus necesidades específicas y estar preparado para cualquier situación de emergencia.
Este blog es parte de la familia MasterXtreme.com