Uno de los últimos acontecimientos ocurridos en la ciudad de Madrid, ha sacado a la luz algo con lo que muchos cuentan en sus viviendas y vehículos, pero que para muchos otros es algo totalmente desconocido. Hablamos de las Mochilas de Emergencia.
Una fuga de gas en un edificio de la calle Toledo en Madrid propició una explosión de destruyo parte del edificio. Por desgracia se llevó la vida de 4 personas pero también trastocó la de cientos más. Vecinos que tuvieron que abandonar sus casas ante el riesgo de derrumbe, algo para lo que hay que estár preparado.
La Comunidad de Madrid y Protección Civil hicieron público en twitter varios días después un artículo sobre como preparar dicha mochila y que saber para confeccionarla. Nosotros vamos a tratar de ampliaros esa información desde nuestro punto de vista.
Lo primero que debemos saber es que es una Mochila de Emergencia.
La mochila de emergencia es algo que deberíamos tener preparado y desear no tener que usarlo. Lo contrario significaría que hemos tenido alguna emergencia que nos ha supuesto abandonar nuestro hogar a toda prisa. La Mochila de Emergencia permitirá afrontar las primeras horas de una crisis. Las situaciones a plantear serían decenas, pero quizás las más comunes en nuestro país serían los incendios y las inundaciones.
Supongamos que nuestra casa queda rodeada por el fuego y los bomberos nos evacuan de ella. El tiempo prima y salimos con lo puesto, sin nada más. Nos trasladan a algún sitio seguro y nos facilitan mantas y demás enseres primordiales, pero seguro que echaremos de menos algo importante. Ahí es donde entra en juego nuestra Mochila de Emergencia.
Saber que llegado el momento tenemos que cogerla, para lo que toda la familia deberá saber su ubicación y estar de fácil acceso, es de vital importancia. Que esté cerca de la salida, que sea de un color llamativo, etc… todo es cuestión de ponerse en situación y valorar las opciones.
Configurar nuestra Mochila de Emergencia
Lo primero que deberíamos saber es que al igual que con nuestro EDC (Every Day Carry) , la configuración de , en este caso, cada familia será adaptada a las necesidades de la misma. Todas portarán elementos en común, pero lógicamente cada una se configurará con lo que tu núcleo familiar necesite.
Lo que necesitaríamos primordialmente sería lo siguiente:
- Muda limpia y ropa básica (ropa interior, calzado, algo de abrigo).
- Útiles de aseo ( Cepillo de dientes, jabón, toallitas. desodorante, etc…)
- Botiquín ( tiritas, paracetamol, esparadrapo, suero… y las medicaciones de cada miembro de la familia necesite. Gel y mascarillas (covid)).
- Cargadores de móviles.
- Copias de llaves (casa, coche).
- Una Multiherramienta.
- Una linterna.
- Libreta y bolígrafo o lápiz.
- Algún alimento cerrado tipo barritas energéticas o paquete de galletas.
- Botella de agua pequeña.
Hasta aquí «quizás» lo básico, y decimos quizás por que cada uno tendrá que ver que necesita.
Sería importante también contar con una bolsa herméticamente cerrada que contuviera Fotocopias de Documentación importante (DNI, Pasaporte, Carnét de conducir) ya que siempre tendremos en cuenta que posiblemente nos toque salir corriendo sin tiempo de coger la cartera. Eso nos lleva también a un poco de dinero en efectivo, nunca viene mal.
Si buscamos por la red, encontraremos multitud de artículos en los que en la lista incluyen silbatos, botellas de agua, pilas, radios, walkies talkies e incluso teléfonos móviles. Esto último dudamos de que muchos salieran de casa sin el por mucha prisa que tuviéramos ya que estamos irremediablemente enganchados, pero aún así, sería algo interesante de plantearse.
Si fuéramos muchos en la familia, seria importante que cada uno tuviera su bolsa/mochila con los artículos imprescindibles para ellos. Ajustar el peso y el tamaño a cada uno seria importante. Organizarla y prepararla puede convertirse en un interesante juego para los niños en estas tardes lluviosas de fin de semana. Comenzaríamos con un «kit list» en papel y de ahí a prepararla.
Seguramente mientras leéis este artículo se os irán pasando por la cabeza cosas que no están en la lista y necesitaríais. Reiteramos que cada mochila seguramente será única por su contenido. Comida para el perro o el gato, una correa, un juguete para los niños, el biberón del bebé, pañales, etc.. lo que yo necesito puede ser que no lo necesites tú.
Hay que ponerse en lo peor y pensar en situaciones complicadas. No siempre tendremos ayuda de unidades de emergencia, alomejor nos tocará salir de casa antes de que lleguen. Tampoco tendremos tiempo que perder (un incendio en casa) y la vida primará por encima de todo.
Dicho esto, lo primero que deberíamos hacer llegado ese punto nada deseado seria.
- Llamar a emergencias (informa de manera rápida y concisa).
- No perder la calma.
- Si tenemos que abandonar la casa, hacerlo de forma segura.
- Recoger nuestras mochilas de Emergencia.
No podemos olvidarnos de la preparación familiar. A nadie nos gusta pensar en cosas malas, en que nos suceda algo grave, pero la posibilidad está ahí. Cosas tan sencillas como saber como actuar con un pequeño fuego en la cocina, un apagón eléctrico, derrumbe, inundación, etc… nos podría salvar la vida. Que cada miembro de la familia sepa que hacer en caso de emergencia es muy importante. Mantener la calma es el secreto en estos casos, intentar no entrar en pánico.
Por desgracia parece que el destino nos está dando una «Master Class» sobre supervivencia durante el último año, y siempre es mejor estar preparado que lamentar.
En Master Xtreme contamos con multitud de bolsas y mochilas adaptadas e ideales para esta función. Con sistema molle al cual poder acoplarle infinidad de bolsillos, cada uno para su uso específico.
Always Be Ready.




Gracias por el aporte, Se que sois especialistas. Me atrevo a plantearos una pregunta, ¿Qué mochila (tamaño, litros, forma…) es la ideal para albergar el 90% del kit list que ponéis en el enlace. con el agravante de que soy una persona corpulenta y los tirantes de muchas de la mochilas plantean estrecheces al quitártelas.
También la posibilidad de adjuntar mi pouch diario a dicha mochila. Muchas gracias
Estimado German,
Gracias por el comentario. Sin lugar a dudas la RUSH24 es la mochila perfecta para ese kit, alguna personalización y que se adapte perfectamente en la espalda durante horas.
Un cordial saludo,